Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa | |||
trabajo_de_estefan [2015/05/27 12:04] fanny.vargas |
trabajo_de_estefan [2015/05/27 12:08] (actual) fanny.vargas |
||
---|---|---|---|
Línea 8: | Línea 8: | ||
El territorio que ocupa la provincia de Albacete ha estado habitado desde tiempos remotos, como atestiguan las pinturas rupestres de la Cueva del Niño o la Cueva de la Vieja. En época prerromana, los territorios de la actual provincia de Albacete formaban parte de la Carpetania y Celtiberia, de adscripción celtíbera, y de las Contestania, Bastetania y Oretania ibéricas; muchos de los yacimientos más renombrados y representativos de algunas de estas culturas se han descubierto en estas tierras albaceteñas. En época romana destacaron ciudades como Libisosa, y durante los visigodos también existirán importantes enclaves como el Tolmo de Minateda. | El territorio que ocupa la provincia de Albacete ha estado habitado desde tiempos remotos, como atestiguan las pinturas rupestres de la Cueva del Niño o la Cueva de la Vieja. En época prerromana, los territorios de la actual provincia de Albacete formaban parte de la Carpetania y Celtiberia, de adscripción celtíbera, y de las Contestania, Bastetania y Oretania ibéricas; muchos de los yacimientos más renombrados y representativos de algunas de estas culturas se han descubierto en estas tierras albaceteñas. En época romana destacaron ciudades como Libisosa, y durante los visigodos también existirán importantes enclaves como el Tolmo de Minateda. | ||
- | {{:albacette.jpg?200|}} | + | {{:albacette.jpg?1000|}} |